Filosofía espiritual
MISTICISMO Y REBELDÍA (2008)
Vivía en la naturaleza, aislado, y creía que era una especie de místico o profeta destinado a cambiar el mundo, más o menos. Se trata de una recopilación de articulos escritos en aquella época, englobados en distintos apartados.
Hay algunas partes de cierta grandilocuencia, que el lector debe pasar por alto como quien observa los desvaríos de un niño. Sin embargo, también hay algunos artículos que me parecen bien escritos y que aportan ideas muy interesantes todavía a día de hoy.
LA NATURALEZA HABLA (2009)
Es una de las obras de las que más orgulloso estoy. Con ella se incia una serie de varios libros que a día de hoy me siguen gustando mucho.
Este surgió por la constatación de que, a menudo, el ser humano moderno ve a la Naturaleza como un mero objeto sin vida, que puede utilizar a su antojo. Sin embargo, la Naturaleza está viva, y nosotros somos parte de ella. Como tal, es nuestro deber respetarla y cuidarla, pero no sólo eso. También debemos aprender a escucharla, pues en ella se halla un inmenso pozo de sabiduría.
Esta obra constituye la síntesis intuitiva de la ancestral sabiduría de la que culturas como las de los nativos americanos o los aborígenes australianos se han nutrido a lo largo de siglos. En ella se expone lo que cada animal, planta y elemento de nuestro entorno natural puede decirnos, partiendo de la base de que todo cuanto nos rodea es nuestro hogar y que toda la existencia conspira para la evolución del ser humano. En la Naturaleza se encuentra codificado mucho conocimiento que, de una forma simple y personal, el autor transmite utilizando para ello en igual medida la prosa y la poesía, consiguiendo de esta forma acercarnos hasta el mismo corazón de la Naturaleza que es en verdad nuestro propio corazón.
EL ALMA MASCULINA (2010)

El hombre actual está confuso. Por una parte, desea distanciarse del pasado, del hombre machista y dominante y, por la otra, no quiere tampoco ser quien no es, un ser asexuado, sumiso y complaciente, hecho a imagen y semejanza de lo que la mujer quiere.
Para hallar su verdadera naturaleza, su alma masculina, y para desarrollar todo el potencial que se halla en ésta, el hombre no debe mirar hacia fuera, hacia lo que los demás le exigen, sino a su interior, donde la sensibilidad y la fuerza, la inteligencia y la compasión, la autoridad y la entrega conviven en perfecta armonía, como dos caras de su ser dual, femenino y masculino a un tiempo.
En esta obra, el autor se adentra en este nuevo hombre, que no rechaza su parte femenina, sino que ve ésta como hermosa, necesaria y complementaria de su esfera masculina, aquella que vive con más intensidad y que engloba a ambas permitiéndole una experiencia completa e intensa de sí mismo, del mundo y de las relaciones con el sexo opuesto.
VISLUMBRES DE UN NUEVO MUNDO (2011)
En este libro traté de actualizar mi perspectiva anarquista y darle un contenido espiritual, buscando en primer lugar hacer un trabajo de deconstrucción de la realidad actual para a continuación dar las pautas de lo que podría ser un mundo mejor. Todo ello, partiendo de la base de que para lograrlo es necesario que cada uno cambie primero y se haga digno de ese otro mundo.
EL ALMA FEMENINA (2011)
A pesar de su aparente liberación, la mujer sigue viviendo en una sociedad solar, organizada según patrones puramente masculinos en la que la competitividad, la agresividad, la disciplina, la ley, el orden y la razón son valores intocables. En nombre de la igualdad, la mujer se ha vuelto semejante al hombre y ha perdido de vista aquellas cualidades que la definen y que contribuirían a crear a su alrededor un entorno más amable, intuitivo, pacífico y creativo.
La mujer debe hallarse a sí misma y comprender que no debe someterse al hombre ni tampoco luchar contra él, sino sencillamente encontrar su espacio dentro de una existencia en la que el día y la noche, el sol y la luna, el cielo y la tierra danzan en absoluta armonía unos con otros, amándose y respetando sus respectivas naturalezas.
De la misma forma, cuando la mujer se encuentre y se acepte a sí misma, será capaz de amarse y de amar de la misma forma al hombre, hallando su lugar en el mundo y equilibrando con su inmenso poder el excesivo predominio masculino que tanto dolor y destrucción ha conllevado.
LOS ABUELOS SABIOS (2012)
Vivimos en una sociedad que margina a los ancianos, donde siempre prima lo nuevo y donde constantemente se huye de la degradación y la muerte que ellos nos reflejan.
Pero es un hecho que casi todos seremos ancianos un día y que todos moriremos. Y será precisamente en esa etapa cuando, tras tantas experiencias, fracasos, triunfos, desengaños e ilusiones, habremos adquirido la mayor sabiduría. Pues, mientras que en la juventud nuestro tesoro está en lo externo, en la salud y potencial del cuerpo mientras interiormente somos ignorantes, en la vejez sucede todo lo contrario. En ella, el espíritu alcanza el máximo esplendor y se convierte en una necesidad el compartir con los demás lo que la vida nos ha enseñado.
A través de un anciano y una anciana, el autor expone en esta obra esta ancestral sabiduría que, cuando ha sido purificada, enlaza de forma natural con la sabiduría atemporal que todos los grandes hombres y mujeres han conocido. En esta obra se pone voz a los que no la tienen, a quienes se les ha robado en nombre del progreso y la modernidad. Recuperando las voces de nuestros mayores, recuperaremos nuestro pasado y, en consecuencia, seremos capaces de crear un futuro mejor para todos.
CONTRA LA DEMOCRACIA: Los doce principios antidemocráticos (2012)
En esa época tenía un trabajo horrible de transportista y este es una especie de grito desgarrado contra una realidad que me desagradaba profundamente.
A través de doce capítulos se expone lo que podría ser una especie de ética libertaria (así lo veo hoy), que no solamente critica sino que trata de construir una nueva forma de relacionarnos a través de la desobediencia consciente de unas leyes que en nombre de la mayoría oprimen al individuo. Entiéndase que este grito contra la democracia no significa, por lo tanto, a favor de la dictadura, sino todo lo contrario: es un manifiesto por la libertad del individuo consciente, al que ningún Estado tiene legitimidad para coaccionar en nombre de nada.